Comunales
Contraloría aprueba decreto de rebaja de patentes mineras
El Decreto Supremo N°7 corrige la aplicación errónea de la ley, permitiendo a pequeños mineros postular nuevamente a la rebaja de patentes, tras gestiones de la Mesa Minera de Illapel y el respaldo de la Contraloría. La Municipalidad de Illapel se compromete a seguir apoyando el sector con asesorías y mejoras estructurales.
Más detalles en www.elillapelino.cl

La Contraloría General de la República tomó razón del Decreto Supremo N°7, instrumento que permitirá habilitar un nuevo proceso de postulación a la rebaja de patentes mineras para pequeños productores mineros del país. El decreto, que entrará en vigencia este 12 de mayo es resultado de un trabajo articulado desde la Mesa Minera de Illapel, encabezada por el alcalde Denis Cortés Aguilera, junto a los gremios mineros de la comuna y de otras zonas del país. El proceso se inició tras detectar que la ley vigente no estaba siendo correctamente aplicada, afectando directamente a cientos de pequeños mineros que no lograban acceder a este beneficio.
Desde la Oficina Minera Municipal se levantaron antecedentes que demostraron esta situación, lo que permitió convocar una asamblea nacional de pequeños mineros en Illapel, instancia que reunió a representantes de distintas comunas para visibilizar la problemática y plantear una demanda conjunta.
Posteriormente, los antecedentes fueron presentados ante la Comisión de Minería del Congreso Nacional, dejando de manifiesto que se estaba exigiendo a los mineros requisitos que la ley no contemplaba. Finalmente, en la última sesión de la Mesa Minera de Illapel, la Ministra de Minería, Aurora Williams anunció el contenido del decreto, cuyo respaldo por parte de Contraloría se oficializó esta semana.

El Decreto Supremo N°7 permite corregir la aplicación errónea de la ley, eliminando exigencias indebidas y garantizando que los pequeños productores puedan acceder a este beneficio bajo las condiciones que la norma establece.
En ese contexto, el alcalde Denis Cortés Aguilera destacó: “Iniciamos un camino hace varias semanas atrás, cuando veíamos que las patentes mineras estaban aumentado más de cuatro veces, personas que pagaban $500.000, que estaban pagando sobre los 2 millones y algo había que hacer. Empezamos a tocar todas las puertas como Mesa Minera de Illapel y como presidente de la Mesa Minera a nivel provincial, a nivel regional y también a nivel nacional en el Congreso, en distintos lados. Y hace poquitos días, cuando estuvo la ministra de Minería se comprometió a que este decreto se iba a tramitar en la Contraloría lo más breve posible. (…) esto nos va a permitir desde ahora poder orientar y asesorar a los pequeños mineros. Para quienes no pudieron acceder a esta rebaja de patentes mineras o quienes fueron rechazados puedan hoy día tener un nuevo proceso de postulación (…) y para eso también vamos a asesorar a través de nuestra oficina de Minería, una oficina comunal que tenemos.”
Con esto la Municipalidad de Illapel reafirma su compromiso con el desarrollo de la pequeña minería y continuará gestionando mejoras estructurales que aún afectan al sector.
-
Regionaleshace 1 semana
Pagos sin justificar de al menos $35 millones detecta Contraloría en la Municipalidad
-
Policialeshace 2 semanas
Fallece trabajador minero sepultado por planchón en mina La Compañía
-
Comunaleshace 2 días
Contraloría detecta nuevo incumplimiento a la ley sobre registro de personal municipal a honorarios
-
Comunaleshace 4 semanas
Mesa Minera de Illapel impulsa diálogo en el Congreso por los derechos de la pequeña minería