conéctate con nosotros

Comunales

Red eléctrica de más de 6 km beneficiará a familias de Lanco Alto con suministro estable

La iniciativa, impulsada por la comunidad y respaldada por el municipio, marca un hito en el desarrollo rural de la zona.

Más detalles en www.elillapelino.cl

Red Comunales

Publicado

el

lanco alto

El martes 02 de septiembre el alcalde Denis Cortes Aguilera y el equipo municipal llegaron hasta la localidad de Lanco Alto, para anunciar a los vecinos la aprobación del proyecto de electrificación rural, iniciativa que deja atrás más de 10 años sin proyectos de este tipo aprobados para la comuna.

Está iniciativa surge como respuesta al insuficiente abastecimiento energético que durante años ha afectado a los habitantes de la zona de Lanco Alto. Con una inversión aproximada de $340.515.000, financiada conjuntamente por el Gobierno Regional y la empresa CGE, se busca dar una solución definitiva a esta problemática mediante la construcción de una red de electrificación que incluirá líneas de media y baja tensión.

El Presidente Comité de Electrificación Lanco Alto Manuel Barraza, que impulsó esta obra se refirió a la noticia, “Para nosotros súper buenas noticias porque como decíamos antes, son muchos los años que habíamos estado esperando tener este proyecto aprobado y que nos llegara la luz a nuestro sector, Y bueno, felices de esta noticia y el proyecto”.

El proyecto contempla la construcción de una red eléctrica que incluye una extensión de 3,7 kilómetros de líneas de media tensión y 2,254 kilómetros de baja tensión. Para su ejecución, se instalarán postes de hormigón armado, considerando un total de 75 postes de 11,5 metros para la red de media tensión y 40 postes de 9 metros para la red de baja tensión. También se contempla un poste especial de 13,5 metros que permitirá mejorar la distribución energética en zonas con mayores requerimientos técnicos.

Sobre este importante avance, el alcalde de Illapel Denis Cortés Aguilera destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto en la vida de las familias beneficiadas, “Estamos muy contentos de poder anunciarle a los vecinos de Lanco que tras los últimos años donde nos comprometimos a avanzar en la electrificación, hoy podemos decir que hemos cumplido. Fuimos capaces de generar la aprobación técnica, la recomendación técnica, el RS a través del Ministerio de desarrollo social, ¿Qué significa eso?, Que el equipo de la municipalidad cumplió con todos los parámetros para que el proyecto pueda ser financiado Y hace poquitos días atrás el gobierno regional, gracias al gobernador don Cristóbal de Juliá y a cada uno de los consejeros y consejeras regionales, se generó la aprobación de este proyecto tan sentido para los vecinos y vecinas. Es una inversión de más de $300 millones de pesos para 34 familias que no contaban con energía, con luz eléctrica y que a futuro lo van a poder hacer, ¿Qué es lo que viene ahora? Vienen todas las etapas, más bien administrativos, de convenio, todo el trabajo que se hace más bien con CGE, la toma razón de la contraloría, hay un par meses en temas administrativos, pero lo importante es que es el proyecto está terminado y sobre todo contamos con los recursos para que esto se pueda construir esperemos el próximo año”.

En cuanto a la infraestructura, el diseño incorpora la instalación de dos subestaciones de 25 kVA y cuatro subestaciones de 10 kVA, lo que garantizará un suministro adecuado y estable para las familias beneficiadas. La postación será realizada cada 30 metros aproximadamente, cumpliendo con los estándares técnicos exigidos para este tipo de proyectos.

Desde la comunidad, los vecinos han recibido la noticia con alegría y esperanza, Juan Ordenes vecino Lanco Alto comento, “Por muchos años nosotros venimos solicitando este beneficio y se lo agradezco de todo corazón en nombre de mi comunidad para que nosotros podamos tener un desarrollo comunitario, bueno de por vida estas cosas no pasan todos los días”.Este logro también es fruto del trabajo constante y comprometido del equipo municipal, que ha sabido responder con eficiencia a las demandas de la comunidad, elaborando proyectos sólidos, socialmente justificados y técnicamente viables. Continuaremos gestionando, planificando y acompañando cada una de las etapas para asegurar que este sueño se haga realidad.

Desde el municipio, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de nuestras localidades rurales. Este tipo de iniciativas no solo mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas, sino que también fortalece el arraigo territorial, fomenta la equidad y abre nuevas oportunidades para la productividad, la educación y el bienestar general.

ILLAPEL

indicadores economicos

Jueves 04 de Septiembre del 2025

Dólar $969.46
Euro $1130.7
UF $39428.63
IPC % 0.9
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Illapelino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Illapel No, gracias Aceptar
Send this to a friend