Comunales
“Quiero Mi Barrio” invertirá más de $1.500 millones en Illapel para beneficiar a familias de Villa San Rafael
La comuna de Illapel fue una de las dos seleccionadas en la Región de Coquimbo para ejecutar el emblemático programa del MINVU, beneficiando a 495 familias del sector de la Villa San Rafael.

La comuna de Illapel fue una de las dos seleccionadas en la Región de Coquimbo para ejecutar el emblemático programa del MINVU, beneficiando a 495 familias del sector de la Villa San Rafael.
La comunidad de Illapel celebró la adjudicación del Programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que beneficiará directamente a 495 familias de la Villa San Rafael, sector que comprende el Estadio Municipal “Tierra de Oro y Sol”, el CESFAM Rural y parte de las juntas de vecinos Mallacura, Villa San Rafael, Mauro y Río Illapel.
Este logro no solo representa una inversión superior a 1.563 millones de pesos en obras, equipamiento y gestión social durante los próximos cuatro años sino que, también, una muestra concreta del trabajo articulado entre el municipio, los vecinos y el Gobierno. Adicionalmente, el municipio de Illapel comprometió un aporte extra cerca de 90 millones de pesos, como muestra del compromiso local con el desarrollo del territorio.
El alcalde Denis Cortés Aguilera destacó la importancia de este programa y el compromiso de su administración con el desarrollo urbano de la ciudad. “La vida en comunidad es algo de lo más lindo que uno puede vivir como ser humano, romper el individualismo, el estar en las casas sin vincularse con la comunidad es algo que queremos cambiar y por eso que el “Quiero Mi Barrio” nos va a ayudar en ese proceso. Porque no solo contempla un marco presupuestario (…) esas obras se va a hacer este trabajo comunitario, donde los vecinos van a poder dialogar, conversar, establecer sus prioridades y tener una visión común del barrio que ellos sueñan hacia el futuro.
Illapel fue una de las dos comunas seleccionadas junto a Andacollo, siendo la Villa San Rafael parte de los 32 barrios elegidos a nivel nacional. Esta selección cobra especial relevancia, ya que por primera vez Illapel logra acceder al programa mediante un concurso público, luego de tres intentos previos de postulación.
Reacciones
Magaly Cisternas, presidenta de la Junta de Vecinos Mallacura, señaló que “la experiencia
ha sido maravillosa, estamos muy felices porque, como se dice, la tercera es la vencida. Había mucha ilusión en este proyecto, nosotros como junta de vecinos tenemos 221 casas, tenemos que pensar que hay más de 800 personas que están beneficiadas con este proyecto, que vamos a generar una mejor calidad de vida, vamos a generar unidad también entre los vecinos y un trabajo en conjunto. Entonces eso es algo muy anhelado que pensamos, desde el año 2017 que no se trabajaba con un quiero mi barrio y ser nosotras una de las poblaciones beneficiadas, es lo más lindo que podamos soñar como vecinos”, reafirmó la dirigente.
Cabe recordar que el programa “Quiero Mi Barrio” ya tuvo presencia en la comuna con los sectores Mundo Nuevo Sur (2007) y Mundo Nuevo Norte – Irarrázabal (2014), ambos ejecutados por asignación directa.
Esta adjudicación se da tras un proceso en el que la Municipalidad de Illapel incorporó como compromiso la habilitación de una Oficina Barrial, que servirá como punto de encuentro entre los equipos técnicos, el municipio y los vecinos, además de avanzar en el diseño participativo de las primeras obras. También se piensa a futuro la disposición de un Centro Comunitario, fortaleciendo así los espacios de encuentro y participación vecinal, consolidando así la visión de una gestión que construye comunidad y trabaja día a día por Illapel.
-
Regionaleshace 4 semanas
Renunció Jonatan Vega Carvajal, Delegado Presidencial del Choapa
-
Comunaleshace 3 semanas
En Illapel firman contrato para la construcción de 400 viviendas sociales en la comuna
-
Agriculturahace 2 semanas
Minera Los Pelambres continúa impulsando soluciones de riego para los agricultores del Choapa
-
Comunaleshace 4 semanas
A un año del incendio, Plaza de Abastos se levanta resiliencia y fuerte inversión pública