Comunales
Experta expone acerca de la tradición popular del Canto a lo Divino a estudiantes de Illapel
En dependencias del establecimiento Juan Carrasco Risco, se realizó una charla educativa en torno a la tradición popular como es el Canto a lo Poeta.
La actividad contó con la presencia de Cedric Steinlen, secretario regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Cecilia Ramírez, secretaria regional ministerial de Educación; Raquel Rojas, Directora del establecimiento y docentes.
María General fue la encargada de llevar a cabo la charla acerca de la tradición popular como es el Canto a lo Divino, manifestación que se habría originado en Chile desde la Conquista y que continúa en Chile en asentamientos campesinos que están ubicados entre las provincias de Choapa y Curicó.
El Canto a lo poeta se divide en dos ámbitos temáticos: el canto a lo divino y, por otra parte, el canto a lo humano. Estos dos ámbitos no constituyen una división estructural, puesto que coinciden plenamente en aspectos de estilos y forma. Se usan las mismas melodías y afinaciones traspuestas para la guitarra.
La diferencia entre el canto a lo divino a lo humano, es que el primero tiene un carácter devocional relacionado con temáticas religiosas y bíblicas, mientras que el segundo aborda motivos mundanos y se desarrolla en instancias cotidianas y de esparcimiento.
-
Comunaleshace 1 semanaConfirman dos nuevos casos de murciélagos positivos a rabia en Canela e Illapel
-
Policialeshace 6 díasPDI recupera auto usado en asalto en el centro de Illapel
-
Agriculturahace 3 semanasMinera Los Pelambres continúa impulsando soluciones de riego para los agricultores del Choapa
-
Comunaleshace 2 semanasIllapel ya se prepara para la V versión del Día de la Trashumancia y el Criancero Caprino a realizarse en diciembre




