conéctate con nosotros

Minería

Mujeres del Choapa comparten experiencias y sueños en seminario “Empodera Mujer” en Illapel

En su tercera versión, organizado por Minera Los Pelambres y su Fundación, el encuentro en Illapel reunió a cerca de 100 emprendedoras y dirigentas del Choapa en un espacio de diálogo que promueve el liderazgo femenino, abre nuevas oportunidades de desarrollo y favorece el intercambio de ideas para enfrentar los desafíos que implica emprender.

Red Comunales

Publicado

el

En su tercera versión, organizado por Minera Los Pelambres y su Fundación, el encuentro en Illapel reunió a cerca de 100 emprendedoras y dirigentas del Choapa en un espacio de diálogo que promueve el liderazgo femenino, abre nuevas oportunidades de desarrollo y favorece el intercambio de ideas para enfrentar los desafíos que implica emprender.

Emprender es un viaje que combina esfuerzo y perseverancia, pero que también abre puertas a nuevas oportunidades. Un camino que cada vez más mujeres han decidido recorrer para materializar sus proyectos y cumplir sus sueños. Este fue uno de los ejes de la tercera versión del Seminario “Empodera Mujer”, organizado por Minera Los Pelambres, a través de su Fundación, en alianza con la Municipalidad de Illapel.

El encuentro, realizado en la Casa de la Cultura de la capital provincial, reunió a cerca de 100 mujeres, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre liderazgo, el fortalecimiento de sus negocios y el apoyo que brindan las redes de colaboración. Además, abordaron el uso de las nuevas tecnologías como herramienta para mejorar la visibilidad de sus emprendimientos y ampliar su llegada a potenciales clientes.

Para Olivia Palacios, emprendedora de Salamanca, el seminario fue una oportunidad valiosa para compartir vivencias y conectar con otras mujeres de la provincia. “Fue una instancia muy enriquecedora, porque pudimos conocer distintas propuestas y visiones. Compartimos los desafíos que enfrentamos y eso nos hace ver que tenemos mucho en común, pero también nos impulsa a seguir adelante y mantener el foco en lo que realmente queremos lograr”, expresó.

Similar es la opinión de Verónica Huerta, emprendedora de la localidad de Pichidangui, quien valoró el encuentro con sus pares. “Siento que es importante conocer distintas realidades y vivencias que sirven de experiencia para poder seguir creciendo con nuestros negocios y seguir cumpliendo sueños. No es una tarea fácil, a veces uno se frustra porque las cosas no resultan, pero la clave es seguir adelante y nunca bajar los brazos. En mi caso, he tenido un apoyo importante de la Fundación Minera Los Pelambres, a través de recursos para comprar herramientas e insumos, y hoy cuento con mi propio local para vender mis productos”.

Minera Los Pelambres, a través de su Fundación, ha impulsado distintos programas de apoyo a emprendedores, que entregan capacitación, asesoría y recursos económicos para fortalecer negocios locales, profesionalizar emprendimientos y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para quienes deciden emprender, beneficiando a más de tres mil emprendedores.

“Fue un seminario muy interesante; estamos muy contentos de escuchar las experiencias de nuestras emprendedoras, sus historias de esfuerzo para sacar adelante sus proyectos, que son un motor para la economía local. Para nosotros es un orgullo ver los resultados de nuestros programas este año, donde más del 70 % de las beneficiarias son mujeres: eso demuestra el liderazgo, el empuje y la fuerza que ponen día a día para sacar sus ideas adelante”, destacó Christian Brea, gerente de la Fundación.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Illapel, Denis Cortés, destacó el trabajo colaborativo entre Minera Los Pelambres y la Municipalidad, para apoyar a los emprendedores, entregando no solo recursos, sino también capacitación. “El 34% de las jefaturas de hogar en Illapel son femeninas y cerca del 38% de las emprendedoras trabaja en la informalidad, lo que representa un gran desafío para todos, porque las mujeres necesitan emprender, pero también necesitan contar con herramientas para crecer y es lo que hemos hecho con la fundación, a través de
programas como el Emprende, que entrega capital, pero también capacitación”, comentó.

La jornada contó con la participación de Alejandra Donoso, relatora invitada, quien compartió su decisión de dejar su empleo formal para materializar su proyecto de cafetería, bazar, cabañas y spa “Lavanda del Valle”, que ha consolidado junto a su pareja a lo largo de seis años. “El emprendimiento es un camino difícil, de altos y bajos, pero las mujeres somos power. Pero también en esta tarea, es clave contar con todos los apoyos necesarios y aquí Minera Los Pelambres, a través de su fundación, ha hecho una importante labor, acogiendo a muchas mujeres que quieren crecer y materializar sus sueños. Es algo súper positivo”, destacó.

Las asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer, a través de un panel, la trayectoria y las experiencias de destacadas emprendedoras de la provincia, tales como Marcela Jeneral, presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Illapel; Patricia Robles, emprendedora de Salamanca y dueña de la Quesería El Tebal; y Claudia Contreras, dirigente social de Mincha Norte, en la comuna de Canela. A esta instancia se sumó Michelle Cordero, directora de Programas de Fundación Minera Los Pelambres, quien aportó con su visión respecto al trabajo que desarrolla la compañía junto a los emprendedores del territorio y la importancia de seguir fortaleciendo espacios de apoyo y crecimiento para las mujeres de la provincia.

Además, se dio a conocer el trabajo que impulsa Innova, Agencia Comunal de Emprendimiento de la Municipalidad de Illapel, a cargo de Priscila Peña, junto al Espacio de la Mujer liderado por Maritza Rivera, ambas iniciativas orientadas a promover y fortalecer el desarrollo de las mujeres emprendedoras.

Le Mistral
ILLAPEL

indicadores economicos

Jueves 27 de Noviembre del 2025

Dólar $930.89
Euro $1078.79
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend