conéctate con nosotros

Regionales

Postas de salud contarán con tecnología para conectarse a internet satelital

En un hito histórico para la salud rural, la Municipalidad de Illapel ha puesto en marcha el acceso a Internet Satelital en las Postas de Salud y Estaciones Médicas Rurales, un avance clave para reducir las brechas en la atención sanitaria en sectores apartados.

Más detalles en www.elillapelino.cl

Red Comunales

Publicado

el

La comuna se convierte, así, en pionero en la región en implementar tecnología vía satélite en postas de salud rurales.

En un hito histórico para la salud rural, la Municipalidad de Illapel ha puesto en marcha el acceso a Internet Satelital en las Postas de Salud y Estaciones Médicas Rurales, un avance clave para reducir las brechas en la atención sanitaria en sectores apartados.

Esta implementación beneficiará a 6.592 habitantes y busca optimizar la conectividad y la accesibilidad a prestaciones de salud a través de tecnología de punta. Esto representa una solución integral para mejorar la calidad de la atención primaria de salud en áreas rurales, donde la conectividad siempre ha sido un desafío, se ha destacado.

La implementación permitirá a los usuarios acceder a plataformas digitales como al Hospital Digital, que implica la atención por telemedicina y la Ficha Clínica Electrónica, que facilita el acceso a la historia médica de los pacientes en tiempo real, revisión de exámenes médicos, entre otras soluciones digitales, mejorando así la eficiencia y la rapidez en la atención médica.

Este lanzamiento, que marca el inicio de la conectividad satelital en las zonas rurales de Illapel, contará con la participación del alcalde, Denis Cortés, Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo y otras autoridades locales y regionales.

La actividad se llevará a cabo el día lunes 24 de febrero a las 11:00 horas en dependencias de la Posta de Salud Rural Pintacura Sur, donde se presentará oficialmente el funcionamiento del sistema de internet satelital.

Postas y Estaciones rurales beneficiadas

Esta tecnología será implementada en 17 establecimientos de salud urbano y rural, que incluyen el CESFAM Urbano, CESFAM Villa San Rafael, Posta de Tunga sur, Tunga Norte, Socavón, Cañas 1, Santa Virginia, Matancilla, Pintacura, Cárcamo, Huintil, Limahuida, Peralillo, estación rural de Canelillo, Cañas 2, Asiento Viejo y Choapa.

El proyecto cuenta con una inversión total de $91.035.000, gestionada a través de licitación pública, y está diseñado para beneficiar a toda la población rural que depende de estas postas de salud.

La implementación de esta tecnología permitirá reducir los desplazamientos largos, además, reducirá los tiempos de espera para consultas y análisis médicos.

ILLAPEL

indicadores economicos

Viernes 21 de Marzo del 2025

Dólar $926.15
Euro $1004.17
UF $38844.06
IPC % 0.4
UTM $68034
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Illapelino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Illapel No, gracias Aceptar
Send this to a friend