conéctate con nosotros

Comunales

Primera reunión con Ministra de Minería en medio de tensión por alza de patentes mineras

El encuentro, desarrollado en dependencias de la Municipalidad de Illapel, reunió a cerca de 25 representantes de asociaciones mineras de la provincia del Choapa y la región de Coquimbo.

Más detalles en www.elillapelino.cl

Red Comunales

Publicado

el

ministra minería

Durante la mañana del día viernes se realizó en Illapel la primera reunión nacional con presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams para tratar el tema de patentes mineras que afecta considerablemente a los pequeños mineros. Para esta reunión de la Mesa Minera de Illapel, contamos también con la participación de dirigentes gremiales, autoridades locales y parlamentarios, encabezada por el alcalde Denis Cortés Aguilera, presidente de la Mesa Minera. La jornada estuvo marcada por el profundo malestar que persiste en el sector minero frente al impacto de la Ley 21.420, que desde el 1 de marzo incrementó considerablemente el valor de las patentes mineras, afectando de forma directa a los pequeños productores.

El encuentro, desarrollado en dependencias de la Municipalidad de Illapel, reunió a cerca de 25 representantes de asociaciones mineras de la provincia del Choapa y la región de Coquimbo, junto al delegado presidencial regional, Galo Luna, y los diputados Daniel Núñez, Nathalie Castillo, Marco Antonio Sulantay, Ricardo Cifuentes y Cristian Tapia. También participaron los concejales de la Comisión de Minería, Ricardo Castillo y Eduardo Cortés.

Durante la sesión, se abordaron diversas problemáticas que afectan a la pequeña minería, entre ellas, el aumento desproporcionado de las patentes de concesión minera, las deficiencias estructurales de ENAMI y su proceso de reforma, la excesiva burocracia para la tramitación de proyectos mineros, el cierre de oficinas provinciales del Ministerio de Minería, la escasez de personal y recursos en SERNAGEOMIN, la falta de representación de los pequeños mineros en la toma de decisiones y el impacto económico por el alza de los costos operacionales.

El aspecto más crítico fue el aumento de las patentes, derivado de la aplicación del Mecanismo de Amparo por Trabajo incorporado en la Ley 21.420. Esta herramienta fue diseñada para eximir del pago progresivo a quienes demostraran actividad efectiva en sus concesiones. Sin embargo, su implementación ha sido ampliamente cuestionada por su burocracia, falta de claridad en los criterios y escaso acompañamiento técnico. Como resultado, muchos de los pequeños mineros que cumplían con los requisitos fueron rechazados, mientras que muchos otros ni siquiera lograron postular.

En la provincia del Choapa, el 42% de las postulaciones a la rebaja de patente especial para pertenencias de hasta 500 hectáreas, es decir para los pequeños mineros, fueron rechazadas o no se realizaron, afectando gravemente a productores locales. A nivel nacional, sólo el 29% de los pequeños mineros obtuvo el beneficio, mientras que el resto quedó expuesto a pagar hasta cuatro veces el valor normal de una patente.

El alcalde Denis Cortés Aguilera valoró positivamente la jornada, destacando que se están tomando medidas reales para corregir el proceso de rebaja de patentes, informando que un nuevo decreto ya fue enviado a Contraloría, lo que permitirá abrir una nueva ventana para postulación.

“Hoy nos llevamos noticias importantes. Primero, el Gobierno ha mencionado a través de la ministra que el proceso de rebaja de patentes se puede mejorar y se puede perfeccionar y para eso han hecho una escucha activa, porque ya hay un nuevo decreto que está en Contraloría y que permitiría que aquellos pequeños mineros que no accedieron a la rebaja de patente producto por desinformación o distintos motivos, lo puedan hacer. Lo mismo quienes fueron rechazados por alguna circunstancia. Es decir, hoy no podemos garantizar porque tenemos que esperar a que la Contraloría apruebe, pero si esto sucede y la Contraloría acoge eso, vamos a tener que hacer un proceso de información y difusión (…). Segundo, hoy la ministra lo que ha dicho es que siempre hay disposición del Ministerio del Gobierno en poder mejorar y perfeccionar la ley (…). Tercero, creo que con todas las complejidades que ha tenido Enami, que la ministra diga que de los 8 millones de dólares que tradicionalmente se entregan al fomento, hoy día tengamos 10 millones de dólares y existan visiones positivas de cómo seguir fortaleciendo la pequeña minería. Yo creo que también esa es buena noticia. Que del 20 de mayo estén atentos, porque ahí también van a haber postulaciones para fortalecer las asociaciones gremiales o también productos o proyectos individuales, algunos pequeños mineros que cumplan con los requisitos de postulación”.

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, valoró el trabajo sostenido de la Mesa Minera de Illapel, recalcando la voluntad del gobierno para resolver los problemas surgidos con la implementación de la ley. “Valoramos esta mesa que además lleva muchos años acá en Illapel (…). Hemos reestructurado los programas de apoyo a la pequeña minería para reconocer las distintas etapas de la vida de un pequeño minero. (…) Hemos ingresado una modificación al reglamento a la Contraloría General de la República. (…) Nosotros siempre vamos a tener la voluntad de conversar y de buscar los mejores mecanismos (…). En particular tengo un firme compromiso con la pequeña minería y además un mandato explícito del Presidente de la República de que este es un sector sumamente importante en el norte de Chile”, afirmó.

El presidente de la Asociación Minera de Illapel, Patricio Gatica, calificó como exitosa la jornada, destacando el trabajo conjunto y la posibilidad de modificar la ley en el corto plazo. “Yo pienso que en realidad fue exitosa (…) el Ejecutivo explicó hasta cuál era el alcance (…) Lo que me deja más satisfecho es que creo que a lo menos tenemos un principio de acuerdo en que vamos a poder modificar esta ley que en definitiva va a venir a resolver el problema de fondo”, destacó.

Gatica también valoró el rol histórico de la Mesa Minera de Illapel, reconociendo que esta instancia ha sido pionera en visibilizar el conflicto. “Los que iniciaron esto fue la Mesa Minera de Illapel, dirigida por nuestro alcalde y de la cual nosotros somos miembros. Hemos dejado instalado nuestras preocupaciones sobre el futuro y de la urgencia que significa poder reactivar la pequeña minería”.

El delegado presidencial regional, Galo Luna, comprometió el apoyo del gobierno para acompañar a los pequeños productores en la postulación a la rebaja, especialmente en zonas con dificultades de conectividad. “Vamos a hacer todos los esfuerzos para estar cuando se publique este decreto, estar en todas las comunas y poder ayudar no solo a informar los alcances del decreto, sino que también colaborar en la postulación, porque sabemos que aún hay brecha en pequeños mineros (…). Para nosotros la pequeña minería es una prioridad.”

La visita dejó en evidencia no solo la tensión que atraviesa la pequeña minería, sino también la disposición del sector a seguir luchando por condiciones justas que permitan la continuidad de su actividad.

El alcalde en representación de la Mesa Minera finalmente solicitó formalmente al Gobierno revisar la ley, para el correcto cumplimiento de esta, utilizando el mecanismo tal como fue escrito,  simplificar los procesos, mejorar la comunicación para informar sobre los procesos, ampliar los plazos para que no tengan que realizar los pagos en marzo, no realizar remates de las patentes mineras y garantizar la transparencia con las postulaciones que han sido rechazadas. Reiteramos el compromiso con los pequeños productores, quienes son fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestro territorio.

ILLAPEL

indicadores economicos

Viernes 02 de Mayo del 2025

Dólar $955.67
Euro $1084.51
UF $39088.4
IPC % 0.5
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Illapelino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Illapel No, gracias Aceptar
Send this to a friend