conéctate con nosotros

Comunales

Illapel apuesta por un nuevo hito urbano: el Parque Natural más grande de la Región de Coquimbo

Illapel se prepara para dar un salto significativo en su desarrollo urbano y ambiental con el futuro proyecto “Parque Cerro Pajaritos”.

Más detalles en www.elillapelino.cl

Red Comunales

Publicado

el

pajaritos

“Parque Cerro Pajaritos”, es un espacio natural de aproximadamente 120 hectáreas, que promete transformarse en uno de los parques urbanos más grandes y emblemáticos de la Región de Coquimbo.

La iniciativa, impulsada por el municipio, Denis Cortés Aguilera, busca posicionar al cerro como un nuevo destino turístico, deportivo y social, además de resguardar y potenciar un valioso ecosistema local.

El alcalde destacó el valor histórico y ambiental del proyecto, señalando que “este sueño no sería posible sin el apoyo de tanta gente como lo son los parceleros de Huintil, quienes creyeron en este proyecto cuando se lo fuimos a presentar y como alcalde les expresé que nuestro sueño era cuidar esto para las próximas generaciones. (…) Hoy hemos instalado una primera parte que significa un primer tótem, significa información turística, alguna señalética y la recuperación de un primer sendero que está habilitado para los vecinos. Y a propósito del proceso de participación que vamos a hacer en las próximas semanas y meses, terminar con un gran plan maestro para los próximos años”.

El terreno, ubicado en un sector estratégico de la comuna, será administrado bajo un comodato otorgado por la comunidad Hacienda Illapel, lo que permitirá al municipio gestionar su uso, conservación y puesta en valor. Este acuerdo ha sido clave para abrir el sector a la comunidad, permitiendo el ingreso controlado y el desarrollo de actividades recreativas, educativas y ambientales, mientras se avanza en los procesos de regularización y futura adquisición de terrenos.

Marcela Jeneral, Secretaria de la Comunidad Hacienda Illapel, valoró el acuerdo que permite avanzar en el proyecto afirmando que “es un hito muy importante y creo que único en la comunidad de entregar estos espacios por esta cantidad de hectáreas. Así que lo dejamos en manos de este municipio y de los venideros de sacarle el mejor provecho. Ya está a la vista que se están haciendo cosas y cosas importantes, hermosas para que todos podamos participar de estos espacios, tanto los deportistas, los adultos mayores, los colegios y podamos ir haciendo conciencia en el cuidado de estos espacios tan importantes”.

Este futuro parque de 120 hectáreas superará ampliamente la superficie de reconocidos parques como “Cerro Grande” de La Serena, que cuenta con 88 hectáreas, posicionándose como un nuevo pulmón verde para Illapel. La propuesta apunta a consolidar un espacio sustentable y con identidad local, donde converjan turismo, deporte, medioambiente y participación ciudadana.

El proyecto contempla la habilitación de entradas controladas, entre ellas el acceso principal por el sector conocido como “París de Noche”, lo que permitirá ordenar el tránsito de visitantes y fortalecer la seguridad del lugar. Asimismo, se proyectan miradores panorámicos en puntos estratégicos para disfrutar vistas privilegiadas del valle y la ciudad.

Entre los elementos más llamativos del diseño se destacan la instalación de puntos limpios y señalética educativa orientada al cuidado del entorno, áreas recreativas con columpios y mobiliario paisajístico en zonas de alto valor escénico, Pump Track, circuito XC para niños, pista de enduro y descenso, zonas de picnic pensadas para el descanso, el esparcimiento familiar y el encuentro social; además de una red de senderos y rutas de trekking que conectará los distintos sectores del cerro, promoviendo la actividad física y la exploración responsable de la naturaleza.

El Cerro Pajaritos no solo destaca por su magnitud, sino también por la biodiversidad que alberga, característica del ecosistema precordillerano del norte chico. Especies de flora y fauna propias de la zona encuentran en este espacio un hábitat que ahora contará con mayor protección, ahora en manos de la Municipalidad de Illapel, reafirmando el compromiso con la conservación ambiental, a través de acciones de resguardo, educación y manejo sostenible.

Este proyecto se integra a una estrategia comunal más amplia que busca fortalecer el turismo local, diversificar la oferta cultural y poner en valor la identidad de Illapel a través de la recuperación y activación de sus espacios. En esta línea, el municipio ha impulsado una serie de iniciativas que hoy comienzan a consolidar una red de atractivos dentro de la ciudad. Entre ellas se destaca la reciente inauguración del Punto de Información Turística ubicado en la Avenida Ignacio Silva, esquina Constitución, espacio destinado a orientar a visitantes y promover los atributos patrimoniales, naturales y gastronómicos de la comuna. A esto se suma la recuperación de espacios públicos, el museo a cielo abierto, que es una iniciativa que utiliza el arte urbano para rescatar la identidad y el patrimonio de la comuna, principalmente a través de murales comunitarios y escaleras de mosaicos que reflejan la historia y patrimonio illapelino, rescatando sectores tradicionales y permitiendo conectar con la comunidad, además de intervenciones para revitalizar el centro y barrios emblemáticos mediante iluminación, limpieza, paisajismo y mejoras en la movilidad peatonal.

Estas acciones articuladas permiten conformar un circuito turístico urbano en expansión, que no solo mejora la experiencia de quienes visitan Illapel, sino que también entrega nuevas oportunidades para emprendedores locales, artesanos y comerciantes.

En este contexto, el parque representa un paso decisivo en la construcción de una comuna más verde, activa y participativa. La visión municipal apunta a convertir este sector en un referente regional, un espacio integral que potencie la vida comunitaria, dinamice el turismo local y fortalezca el vínculo de Illapel con su patrimonio natural.

Con este proyecto en marcha, Illapel se encamina a consolidar uno de los parques urbanos más grandes del centro-norte del país, abriendo nuevas oportunidades de recreación, deporte, educación ambiental y desarrollo sostenible para sus habitantes y visitantes.

Le Mistral
ILLAPEL

indicadores economicos

Viernes 21 de Noviembre del 2025

Dólar $929
Euro $1071.14
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend