Comunales
Illapel conforma la primera Comunidad de Aguas Subterráneas de la Región de Coquimbo
En una importante Hito realizado en el Mirador del Embalse El Bato, la Municipalidad de Illapel, encabezada por el alcalde Denis Cortés Aguilera, junto al directorio provisorio de la Comunidad de Aguas Subterráneas SHAC Illapel y la Junta de Vigilancia del Río Illapel, conmemoraron un importante avance en la gestión hídrica de la comuna, la conformación oficial de esta nueva organización,
Tras años de intentos y gestiones que comenzaron en el año 2012, el 11 de julio de 2025 se concretó la resolución de registro oficial por parte de la Dirección General de Aguas (DGA), lo que marca un antes y un después para la administración del agua subterránea en el territorio.
Más detalles en www.elillapelino.cl

En una importante Hito realizado en el Mirador del Embalse El Bato, la Municipalidad de Illapel, encabezada por el alcalde Denis Cortés Aguilera, junto al directorio provisorio de la Comunidad de Aguas Subterráneas SHAC Illapel y la Junta de Vigilancia del Río Illapel, conmemoraron un importante avance en la gestión hídrica de la comuna, la conformación oficial de esta nueva organización,
Tras años de intentos y gestiones que comenzaron en el año 2012, el 11 de julio de 2025 se concretó la resolución de registro oficial por parte de la Dirección General de Aguas (DGA), lo que marca un antes y un después para la administración del agua subterránea en el territorio.
El alcalde Denis Cortés Aguilera destacó el compromiso de todos los sectores involucrados “No existía una institucionalidad que nos permitiera ordenar y preocuparnos, para eso están las comunidades de agua subterránea. Quiero agradecer a todas las organizaciones, tanto a la empresa privada, sobre todo a los agricultores, a los APR, a la Junta de Vigilancia, por cierto, a la Dirección General de Agua y a nuestro municipio que impulsamos, hicimos todas las gestiones para que esto también pudiera avanzar. Así que con orgullo podemos decir que este trabajo colaborativo entre todos tuvo fruto y hoy tenemos la primera comunidad de agua subterránea. Y por cierto que eso es un orgullo, pero además es una gran señal de cuidar y preservar algo tan importante como es el agua para todos los vecinos”.
Este logro es fruto de un proceso que se reactivó con fuerza en 2022, cuando la DGA asumió el compromiso de conformar todas las comunidades de aguas de la provincia. En ese contexto, se logró retomar la causa judicial que estaba pausada, desarrollándose un comparendo en agosto de 2023, y alcanzando en noviembre del mismo año el dictamen que ordenó la creación de la comunidad de aguas subterráneas.
Desde los Sistemas de Agua Potable Rural, valoraron especialmente la formalización de esta comunidad Ema Navea: “Nosotros los APR trabajamos la mayoría, con los pozos subterráneos, mi comunidad es 100% con agua subterránea y por eso es importante que tengamos un control, y ahora ya estamos conformados como comunidad de aguas subterráneas. El trabajo junto con la municipalidad ha sido importantísimo, sin ellos yo creo que esto no habría podido salir”.
La Municipalidad de Illapel se sumó al proceso en el año 2021, organizando charlas informativas junto a la DGA para sensibilizar e incentivar a la comunidad, apoyando la causa legal y facilitando espacios y personal para las distintas actividades requeridas. En abril de 2025, el municipio presentó la solicitud de registro de la comunidad, la cual fue acogida y finalizada con la resolución de inscripción el pasado 11 de julio. Esto refleja el compromiso del alcalde Denis Cortés Aguilera con una gestión municipal centrada en el desarrollo sostenible y la participación ciudadana. Desde su administración, se ha priorizado la protección de los recursos naturales y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, impulsando activamente este proceso.
Marcela Jeneral Presidenta Junta de Vigilancia Río Illapel realizó el llamado a seguir fortaleciendo la coordinación entre actores: “En temas de agua tenemos que sentarnos todos los representantes de aguas superficiales, aguas subterráneas, los APR, la empresa privada, el municipio, para que en conjunto se tomen las mejores decisiones”.
Se espera que en las próximas semanas se concrete también el registro de una segunda comunidad de aguas subterráneas en la provincia y región, correspondiente al SHAC Choapa Bajo, donde el municipio también participa activamente como parte del directorio provisorio y financió los costos de su formalización legal.
Este proceso representa un avance significativo en la gobernanza del agua en Illapel, permitiendo que los propios usuarios puedan organizarse formalmente para gestionar de manera más eficiente, sostenible y transparente un recurso vital para el desarrollo agrícola, económico y social de la comuna
-
Comunaleshace 2 semanas
Director del Servicio de Salud se reunió con movimiento “Justicia por Fernanda” en Illapel
-
Comunaleshace 2 semanas
Seremi de Salud realiza exhaustiva fiscalización al Hospital de Illapel
-
Comunaleshace 4 semanas
Vecinos de Localidad de Cañas Dos desisten de movilización al instalar mesa de trabajo
-
Policialeshace 1 semana
Bus choca contra casa, sector Las Cañas 1, en Illapel