conéctate con nosotros

Tendencias

De Naruto a Super Mario: Orquesta Filarmónica invita a un viaje musical imperdible en Illapel y Coquimbo

La Orquesta Filarmónica de Coquimbo invita a toda la comunidad a disfrutar de un espectáculo único: Sinfonía Geek. Música de Animé y Videojuegos, un concierto gratuito que se realizará el viernes 17 de octubre, a las 19 horas, en Illapel, tras su presentación en Coquimbo en el auditorio consistorial.

Red Comunales

Publicado

el

La Orquesta Filarmónica de Coquimbo invita a toda la comunidad a disfrutar de un espectáculo único: Sinfonía Geek. Música de Animé y Videojuegos, un concierto gratuito que se realizará el viernes 17 de octubre, a las 19 horas, en Illapel, tras su presentación en Coquimbo en el auditorio consistorial.

La Fundación Filarmónica, conocida por difundir la música académica y de cámara, ahora abre un espacio para conectar con nuevas audiencias a través de un repertorio que rescata lo mejor del animé y los videojuegos. Para Daniel Muñoz, Director de Programación de la Fundación, este proyecto representa una evolución natural de la música y sus vínculos con la cultura contemporánea.

“Poder llevar estos conciertos de videojuegos y animé, sí o sí, hace un lazo entre la cultura y las nuevas generaciones que están escuchando música instrumental en este momento. La música instrumental sigue siendo la misma, pero las temáticas conectan directamente con lo que mueve hoy a las personas”, afirma Daniel.

La selección musical incluye piezas de series y sagas que marcaron a distintas generaciones. Desde clásicos como Dragon Ball, Naruto, One Piece, Digimon y Pokémon, hasta títulos más recientes como Attack on Titan, Demon Slayer y Oshi no Ko; mientras que en el ámbito de los videojuegos, estarán presentes melodías de Super Mario, Kirby y Undertale.

“Lo que tienen los videojuegos y el animé es que evocan la aventura y la fantasía. El repertorio es entretenido, dinámico y con mucha fuerza instrumental”, explica Daniel. “Vamos a interpretar obras que evocan recuerdos de distintas épocas, desde Tokyo Ghoul hasta un anime symphonic que mezcla fragmentos de Naruto y One Piece. Será un concierto imperdible para toda la comunidad geek”, anticipa.

Preparación y desafío musical

Para la orquesta, interpretar este tipo de repertorio implica un reto adicional. Así lo describe Constanza Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Fundación. “La diferencia radica en que no basta con tocar las notas, hay que conocer el contexto de cada obra. Muchos músicos no necesariamente han visto los animé o jugado los videojuegos, así que el desafío es estudiar más, prepararse individualmente y después ensamblar todo en conjunto en los ensayos”.

Además de la dificultad técnica, la preparación también involucra empatía con la audiencia. “Esta música te transporta a una historia. Puede hacerte sentir lo que vive el personaje en un momento clave, pero también conecta con lo que tú sentías cuando veías la animación o jugabas. Esa es la magia de este repertorio”, añade Rodríguez.

Un regalo para niñas, niños y jóvenes

La programación de la Sinfonía Geek nació de la experiencia acumulada en los conciertos educacionales que la Fundación realiza cada año. Más de tres mil estudiantes de Coquimbo y La Serena han asistido a estas presentaciones, acercándose por primera vez a la música sinfónica.

“Como regalo decidimos dedicar un programa completo a ellos”, cuenta Constanza. “Queremos demostrar que la música sinfónica no es exclusiva de ciertos grupos, sino que puede emocionar a todos. Este repertorio busca ser un puente, no solo para niñas, niños y jóvenes, sino también para toda la familia”, destaca.

Los conciertos se enmarcan también en una invitación a romper barreras y ampliar los públicos de la música docta en la región. La orquesta busca generar un espacio inclusivo, en que tanto los fanáticos del animé y los videojuegos, como quienes se acercan por primera vez a un concierto sinfónico, puedan compartir una experiencia común.

“Este concierto es imperdible”, enfatiza Daniel Muñoz. “Queremos invitar a toda la comunidad geek y a quienes simplemente quieran disfrutar de una experiencia distinta a acompañarnos. Habrá obras para todas las generaciones, con series y videojuegos que siguen siendo parte de la vida de muchas personas”.

Conciertos y horarios

Illapel: Viernes 17 de octubre, 19:00 horas, Auditorio por confirmar.

Coquimbo: Jueves 16 de octubre, 19:00 h, Auditorio Edificio Consistorial.

Entrada liberada.

Le Mistral
ILLAPEL

indicadores economicos

Miércoles 08 de Octubre del 2025

Dólar $961.61
Euro $1122.46
UF $39485.65
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Illapelino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Illapel No, gracias Aceptar
Send this to a friend