Agricultura
Estudio determinará cantidad de agua y la demanda de riego para Choapa
La iniciativa buscará propuestas para adaptarse al cambio climático considerando la oferta y demanda actuales, llevarlas a un modelo y proponer medidas de gestión e infraestructura.
Diagnóstico está a cargo de la Comisión Nacional de Riego.
Más detalles en www.elillapelino.cl

La iniciativa buscará propuestas para adaptarse al cambio climático considerando la oferta y demanda actuales, llevarlas a un modelo y proponer medidas de gestión e infraestructura. Diagnóstico está a cargo de la Comisión Nacional de Riego.
El estudio denominado “Diagnóstico Oferta Hídrica y Demanda de Riego en Cuenca de Choapa”, que se extenderá hasta el año 2026, busca identificar la oferta y demanda hídrica actual, modelar su comportamiento a 30 años y proponer acciones de gestión del agua, entre otros.
El Coordinador Regional Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza, señaló que durante la temporada pasada “vimos que la cuenca tuvo un impacto porque los cultivos no alcanzaron las horas de frío necesarias y eso tiene que ver con el cambio climático”.
En este sentido, sostuvo que el estudio pretende definir cuáles cultivos son los ideales para una condición de mayor aridez ya más a largo plazo, de aquí a 20, 30 años. “Sin duda será una herramienta para la toma de decisiones y para eso es importante que los agricultores estén al tanto, participen, entreguen y dispongan de toda la información que sea necesaria para poder llegar a un buen diagnóstico”, añadió Espinoza.
El seremi Agricultura, Christian Álvarez, destacó que, en el fondo, se podrá saber “cuánta agua está disponible, cuánta agua se puede, digamos, seguir utilizando, cuánto puede crecer el valle de Choapa”.
Regantes valoran iniciativa
Lorenzo Olmos, presidente del canal San Pedro de Tunga Sur, en Illapel, señaló que “me parece muy bien que nos hayan tomado en consideración en este estudio, para ver la realidad de este sector. Esperamos que continuemos haciendo estas reuniones y podamos participar con nuestras opiniones, especialmente cuando también acá hay mucha pequeña agricultura. Mi canal se encuentra en el sector bajo y ahí somos pequeña agricultura, donde el alimento que nosotros producimos es el que se consume en la región, por lo que nuestro trabajo es muy relevante para la zona”.
Cabe destacar que la cuenca del río Choapa y sus afluentes han vivido una transformación agrícola importante en las últimas décadas con dos grandes obras construidas por el Estado y el mayor aprovechamiento de las aguas subterráneas, elementos que se asocian a un cambio en la estructura productiva desde plantaciones anuales o de forraje, a fruticultura de alta calidad.

-
Policialeshace 5 días
Fallece trabajador minero sepultado por planchón en mina La Compañía
-
Comunaleshace 3 semanas
Mesa Minera de Illapel impulsa diálogo en el Congreso por los derechos de la pequeña minería
-
Comunaleshace 2 semanas
CGE informa interrupción programada del suministro eléctrico para este jueves en sectores de Illapel
-
Saludhace 3 semanas
Servicio de Salud refuerza su equipo de odontólogos para aportar a la salud dental en Illapel