conéctate con nosotros

Comunales

Heroínas del Choapa: Mujeres que luchan en primera línea contra el Covid 19 en Illapel, Salamanca y Los Vilos

Diarios Comunales

Publicado

el

Poco más de un año ha concurrido desde el primer caso confirmado de Covid-19 en nuestro país, 370 días en que los trabajadores y trabajadoras de los hospitales de la provincia del Choapa han asumido el cuidado de la salud de las personas. Ellos son los protagonistas de la primera línea de la salud en nuestra zona, equipos que han resistido los momentos más duros de esta pandemia y que en su mayoría están constituidos por mujeres.

En efecto, son las féminas quienes mayoritariamente asumen labores en el sector salud de la provincia, reflejo de aquello es que de los más de 1.015 funcionarios que disponen los hospitales de Illapel, Salamanca  Los Vilos, 670 son mujeres, es decir un 66% del total.

La actual crisis sanitaria por Covid-19 las pone a ellas al frente de la primera línea de salud, lo cual les representa una sobre exigencia sin precedentes. Es el caso de Karen Millalén (36), técnico en enfermería del Servicio de Urgencia Hospital San Pedro de Los Vilos. “Se trata de una sobrecarga no tanto física, sino más bien mental. Ha sido un cambio total. Yo estoy acostumbrada a trabajar bajo presión, este no es mi primer trabajo, pero esto nunca me había pasado porque siento que remamos contra la corriente”.

Karen trabaja en el recinto vileño desde el 2015, cuenta que hace casi un año que no tiene contacto con su familia en Santiago y que trata de cuidarse lo máximo posible para no exponer a su marido, que es enfermo crónico.

Respecto a las sensaciones que le deja trabajar en un servicio crítico de este hospital comunitario, Millalén comenta que “se siente miedo porque me ha tocado ver gente joven muy grave. Una vez me tocó mucho una paciente menor que yo, entonces te vas con ese sentimiento que te toca y que te pone a pensar que una también puede estar ahí. Eso afecta en algún momento y estresa el miedo a lo desconocido. Y no creo que hablo solo por mí, sino también por mis compañeros, pero la verdad es que por algo nos tocó esta situación y aquí estamos mirando hacia adelante”.

TE PUEDE INTERESAR
Una histórica jornada se vivió en la Delegación Provincial de Choapa por la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Pero pese a lo complejo del panorama y a los miedos que puedan aflorar en los equipos clínicos, la TENS recalca el rol que las mujeres cumplen en salud. “Yo creo que destacamos en el cuidado y la organización. Por lo menos yo veo aquí un montón de mujeres súper fuertes, generalmente las enfermeras o TENS son mujeres de carácter y es importante que se reconozca ese rol de la mujer en salud. Lideramos, organizamos y lo principal es que ayudamos a la comunidad. Esta es nuestra labor y a mí me gusta lo que hago, no me arrepiento de estar acá”.

María José Morales (33) es otra de esas guerreras ocultas de los hospitales del Choapa. Desde el 2013 que se desempeña como enfermera del hospital de Illapel, donde ha asumido labores administrativas, de recursos humanos y desde hace unos meses como enfermera supervisora de Urgencias del recinto provincial, donde también apoya en labores clínicas.

Cuenta que hace más de dos años que no sale de vacaciones y que sus jornadas fácilmente superan las 8 horas diarias, sacrificios que han afectado directamente en su entorno familiar. “Finalmente los más perjudicados son los familiares, padres, hijo, pareja, etc. Al inicio de la pandemia prácticamente no los veía, llegaba a mi casa y mi hijo ya estaba durmiendo. Pero también tenía temor, más que a contagiarse una, porque nosotros utilizamos los EPP correctamente, a contagiar a los seres queridos. El sacrificio ha sido más que todo disminuir el tiempo de compartir en familia y el hecho constante de trabajar 24/7 incluso algunos fines de semana”.

Pero todo ese esfuerzo realizado por María José, también deja recompensas. Para ella, “una de las gratificaciones que veo es que el hospital ha ido creciendo. Durante la pandemia el hospital ha aumentado su complejidad, ya tenemos la UPC y además, previo a la pandemia, éramos cerca de 15 enfermeros y actualmente somos casi 40”.

TE PUEDE INTERESAR
Destinarán cerca de mil millones de pesos en el mejoramiento del confort térmico y mayor eficiencia energética en colegios

Rosa Trigo (31) es otra funcionaria que deja el corazón en su trabajo. Esta mujer illapelina debe viajar más de 100 km todos los días para cumplir sus labores en el hospital de Salamanca, donde se desempeña como TENS del Programa Cardiovascular.

Ella también es parte de los funcionarios que no han sabido de descansos durante esta pandemia, ya que cumple la importante labor de rescatar, agendar y controlar a los pacientes de su programa. “Durante esta pandemia, la población del Programa Cardiovascular estaba descompensada por miedo a asistir a sus controles en el hospital. Entonces nos enfocamos en ver la población de alto riesgo como pacientes diabéticos, con accidentes vasculares o infartos. Entonces esa fue nuestra prioridad desde un principio de la pandemia, y luego fuimos integrando a otros pacientes que tenían un riesgo bajo o moderado”.

Respecto al rol de las mujeres en salud, Rosita destaca por sobre todo la vocación de servicio de las funcionarias. “Yo paso más tiempo en el hospital que en mi casa y sé que en algún momento mi hijo va a decir que está orgullosa de su mamá. Porque trabajo y quiero lo mejor para todos, como muchas de las chicas que son mamá o no son mamá acá en el área de la salud, porque al final todas nos sacrificamos de la misma forma por un bien colectivo”.

Estas son las historias de tres mujeres de la primera línea del Choapa, historias que muestran el lado más humano y profundo de estas verdaderas guerreras, quienes entregan el alma y libran sus propias batallas cada día para enfrentar esta crisis sanitaria.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más leído

@diarioscomunales

Se inició la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Con el propósito de conservar las buenas condiciones de la cancha de pasto del Estadio Municipal Diaguita, se inició un proceso de resiembra que se extenderá por los próximos 45 días. Se trata de una intervención necesaria y que es considerada esencial para el cuidado del campo de juego, que durante el año es escenario de diversos encuentros, entre ellos, los partidos de Provincial Ovalle y Club Social y Deportivo Ovalle, además de las finales de los torneos ANFA y ANFUR y el funcionamiento de las academias municipales.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Regionales #estadioDiaguitas #ovalle #regionales #resiembra
...

Gremio Agrícola celebra proyecto de ley que protege derechos de agua

Como “una gestión muy positiva y vital para nuestros agricultores” calificó la Sociedad Agrícola del Norte (SAN) el ingreso esta semana del proyecto de ley que busca beneficiar a miles de trabajadores del campo en todo el país, en relación a la actualización y regularización de sus derechos de agua.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Agricultura #Comunales #Regionales #agricultura #comunales #derechosdeagua #proyectodeley #Regionales #SAN
...

Poeta de Salamanca ganó categoría en concurso "Historia de Nuestra Tierra"

Asimismo, en la categoría Poesía, el primer lugar nacional es para “Agonía de la Madre Tierra” de Jehisson Bryan Aguilera Mondaca de la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo. Esta categoría representó el 19,7% del total de las participaciones con un total de 878 poesías recibidas.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

#Salamanca #Choapa #Comunales #Tendencias #agricultura #Comunales #concurso #historiasdenuestrastierra #Salamanca #tendencias
...

Instalan sensores en El Culebrón para base de información científica

Con la instalación de sensores en el humedal El Culebrón de Coquimbo continúa desarrollándose el proyecto del Centro Científico CEAZA “Caracterización red de humedales Región de Coquimbo”, iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Reportajes #ceaza #coquimbo #elculebrón #humedales #reportajes #sensores
...

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio cometido en enero 2022

En la audiencia de formalización, el magistrado Darío Díaz Peña y Lillo ordenó el ingreso de J.A.K.R.G. al Centro de Detención Preventiva de Ovalle, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 60 días el plazo de investigación.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #comunales #homicidio #ovalle #policiales #prisiónpreventiva
...

Finalizan el mes de la mujer en Illapel con masiva jornada en Plaza de Armas

Es en este contexto que la gestión municipal cerró el mes de marzo con “Activa Mujer”, actividad realizada en Plaza de Armas que contó con actividades de bienestar y deporte, stand con orientaciones jurídicas y salud femenina, además de emprendedoras locales y música en vivo con la participación de cantantes illapelinas.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Regionales #Tendencias #Illapel #mesdelamujer #regionales #Tendencias
...

Destacan a pequeños deportistas por participación en torneo formativo

Con el propósito de destacar la participación de los 13 equipos de la comuna en el torneo formativo de ANFA 2022, se desarrolló la entrega de reconocimientos a los pequeños deportistas elquinos, actividad que tuvo lugar en el Estadio Municipal de Vicuña “Pedro Rojas Rivera”.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Deportes #ANFA #deportes #deportitaselquinos #futbolformativo #premiación #vicuña
...

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Esta semana se vence el plazo para el pago del permiso de circulación. Hasta el 31 de marzo, los propietarios de vehículos menores podrán regularizar este documento obligatorio. Es por esta razón, que la Dirección de Tránsito Municipal ampliará los horarios de atención, además de los módulos habilitados en la plaza de armas.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #ampliacióndehorarios #comunales #ovalle #pago #permisodecirculación
...

Illapel implementa medidas de seguridad para la recuperación de espacios públicos

Tras el comienzo del Mural Comunitario del sector de Irarrazabal, la administración del alcalde Denis Cortes Aguilera concluye la ejecución de once proyectos enfocados en la recuperación de espacios públicos con el objetivo de brindar seguridad a los vecinos de los diferentes sectores de la comuna. A las intervenciones artísticas urbanas como los murales y las escaleras de mosaico, se suman la implementación de luminarias públicas en sectores críticos y la recuperación de plazas y multi canchas.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #espaciospúblicos #lllapel #recuperación #seguridad
...

Renueva red de alcantarillado en calle Santa Ester en beneficiando a 166 hogares

Aguas del Valle está renovando un tramo de la red de alcantarillado en calle Santa Ester en la comuna de Coquimbo. Las obras benefician a 166 hogares y tienen una inversión que supera los $ 59 millones.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #166hogares #aguasdelvalle #alcantarillado #coquimbo #regionales #Santaester
...

Cinco detenidos por el porte ilegal de armamento tras control vehicular en Los Vilos

Carabineros de la Provincia del Choapa procedieron a la detención de 05 personas, todos adultos, por el delito de porte ilegal de armamento, esto se dio en el contexto de un control vehicular en el cruce Conchalí, donde el conductor y los acompañantes del vehículo se dieron a la fuga, en dirección al sur.

Más detalles en www.elvileño.cl

#LosVilos #Choapa #Comunales #carabineros #comunales #cruceconchalí #detenidos #fuga #losvilos #porteilegaldearmas
...

Adultos mayores acceden a actividades educativas en Vicuña durante todo el año 2023

Habilidades cognitivas, talleres manuales, números y alfabetización son parte de las diferentes materias y conocimientos que entrega el CEIA Valle de Elqui semana a semana a un importante grupo de adultos mayores de la comuna de Vicuña.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #actividadeseducativas #adultosmayores #ceiavalledeelqui #comunales #vicuña
...

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo: Aparece ejemplar de la mosca de la fruta

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Coquimbo comenzará una campaña de control de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) tras la detección de un ejemplar hembra en un duraznero en el sector de El Agrado de Peñuelas.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

CGE realizará desconexión programada este lunes en algunos sectores de Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Los trabajos comenzarán a las 10:00 y se extenderán hasta las 15:00 horas de este lunes, interrumpiendo el servicio eléctrico para los clientes de las calle Portales, Errázuriz, los Álamos.

Más detalles enn www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #calleerrázuriz #calleportales #cge #comunales #corteprogramado #electricidad
...

Lanzan estrategia de atención de enfermos crónicos en CECOSF Colonia de Limarí

Mejorar la atención de los usuarios de 75 a 80 y más años es el principal objetivo de la Estrategia de Cuidado Integral de las Personas (ECICEP) impulsado por el ministerio de Salud y ejecutado por el departamento de Salud Municipal de Ovalle. Esta iniciativa se lanzó en el CECOSF Colonia de la localidad de Limarí, quienes partieron con un proceso de “marcha blanca” en noviembre de 2022, con usuarios de alta complejidad, quienes presentan mayor riesgo de mortalidad y alto consumo de medicamentos.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #cecosf #ColoniadeLimarí #comunales #enfermoscrónicos #ovalle
...

Cáncer Cervicouterino: cómo prevenir la patología por la que fallecen 800 mujeres

Cada dos minutos, una mujer pierde la vida en el mundo producto de una alteración en las células del cuello del útero. Esta estadística se explica porque el cáncer cervicouterino es bastante silencioso y de lenta progresión, y solo en etapas avanzadas, cuando el tumor ha crecido, aparece la sintomatología. En nuestro país, los datos son igual de preocupantes: es la séptima causa de muerte en mujeres chilenas, lo que equivale a cerca de 800 decesos anuales.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Unidad de hospitalización de psiquiatría Infanto-Adolescente de Ovalle cumplió año

Dar atención de calidad e integral a patologías agudas de salud mental en niños y jóvenes, es parte de la misión del equipo multidisciplinario del principal recinto de salud de la Provincia de Limarí, que ya cumplió 356 días de labores.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #HospitaldeOvalle #infantojuvenil #ovalle #psiquiatría
...

Astronomía ULS desarrolla proyecto sobre Astronomía Cultural

La iniciativa que es ejecutada por el Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena con el financiamiento de Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de la Región de Coquimbo, se desarrollará durante dos años y contempla en su primera etapa trabajar con algunas comunidades rurales e indígenas para recuperar su conocimiento astronómico, a través de un trabajo etno y arqueoastronómico en relación con sus modos de vida, historias locales y paisajes celestes, explicó el doctor Ricardo Moyano, arqueólogo e investigador del Proyecto.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

El "loco" chileno se alzó con el título de Molusco del Año tras sondeo internacional

Frente a cuatro rivales, algunos con espectaculares atributos físicos, el "loco" (Concholepas concholepas) se llevó el 42% de los votos de un sondeo internacional, organizado por un centro alemán de estudio de la biodiversidad genómica (LOEWE).

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #alemania #concholepasconcholepas #coquimbo #loco #Loewe #moluscodelaño #pesca #sondeointernacional
...

“Café Inclusivo” capacitó a jóvenes con Síndrome Down para la inserción laboral

Con la intención de entregar las herramientas necesarias para la inserción laboral de las y los jóvenes con Síndrome de Down, la Agrupación Sonrisas para el Futuro de Tierras Blancas, junto al municipio de Coquimbo y SENADIS, ejecutaron el proyecto “Café Inclusivo”, una iniciativa que permitió capacitarlos en el oficio necesario para prestar los servicios que brinda una cafetería, desarrollando también sus habilidades culinarias y de preparación de productos, venta, marketing y atención al cliente.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #caféinclusivo #comunales #coquimbo #inserciónlaboral #sindromededown
...

Escuela de Talentos Andacollinos mantiene abiertas sus inscripciones para sus talleres artísticos gratuitos 2023

Las inscripciones se llevan a cabo, en la sede de la Escuela de Talentos Andacollinos, ubicada en Calle Sierra nº 500, de 18.00 a 20:00 horas; también está a disposición el número de WhatsApp +569 61746487

Más detalles en www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #comunales #creaciónartística #escueladetalentosandacollinos #folclore #fotografía #inscripcionesabiertas #música #piano #tallerdedibujo #talleres2023 #teatro
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Illapelino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Illapel No, gracias Aceptar
Send this to a friend